  | 
Estas bellas y frondosas mujeres vampiro, les dan la bienvenida a este conteo. xD 
 
 | 
Ahhh nuestro hermoso cine nacional de terror, tan lleno de chichis y tan bajo de presupuesto, siempre ha adolecido de un enorme 
escepticismo por parte de su propio mercado, el pueblo mexicano y muchas veces 
(más de las que se imaginan) recibiendo
 elogios y hasta premios en Europa y el resto del mundo, por lo mismo 
hay una enorme ignorancia de las piezas de terror que realmente valen la
 pena en nuestro propio cine, celebrando ya a unos cortos días el arribo
 del Día de Muertos y Halloween, 
les invito a que me acompañen en este recorrido lleno de maleficios, monstruos, mujeres sensuales en poca ropa y obvio... muerte. 
¡Comenzamos!
  | 
| Las películas del Santo Vs "Lo que sea" han dado proyección al cine mexicano durante casi 50 años y aún lo hacen. | 
Antes de comenzar el conteo 
haré dos breves escalas; la primera es por las películas en las que nuestro entrañable 
enmascarado de plata se enfrenta a toda criatura infernal o sobrenatural, vaya... 
el santo ha
 peleado contra todo mundo, vampiros, momias, mujeres vampiro, contra el
 demonio mismo, Jack el destripador, fantasmas... hasta contra Aliens y 
Vs Capulina 
(Q.E.P.D) pero eso no es algo que las convierta en películas de horror 
"Per se" y bajo los cánones de clasificación, todas las películas del Santo, tengan o no monstruos como antagonistas, están bajo el 
sub género de 
-Cine de Luchas-  donde siempre hay dos constantes y todo lo demás puede variar: Hay 
un misterio por resolver y luchadores como protagonistas, 
por eso no están incluidas en este Top 10, antes de que lluevan mentadas.
Más adelante en este espacio, analizaremos las mejores cintas del género
 pero si mueren de curiosidad, les dejo estos 5 títulos, las mejores del
 sub-género y que obvio no se pueden perder en esta extraña mezcla del 
cine de lucha y el terror clásico:
#1 Santo contra las lobas (1972) es la mejor de todas, ganando incluso reconocimientos en Alemania, Italia y Dinamarca.
#2 Santo y Blue Demon contra Drácula y el Hombre Lobo 
(1971)
#3 Ladrón de cadáveres 
(1956)
#4 Santo contra las mujeres vampiro
 (1962)
#5 Santo contra los profanadores de Tumbas 
(1965)
_________________________________________________________________________ 
  | 
| Don Germán Robles, 
siendo español de nacimiento, llevó el cine de terror mexicano a todo el
 mundo, teniendo renombre internacional, es sin duda el verdadero icono 
del género, como lo fuese Boris Karloff para USA y UK. | 
Aquí el segundo y último apartado antes de dar inicio al top 10, y es que es necesario poner las cintas de terror de 
Don Germán Robles aparte, no por que no sean buenas cintas, todo lo contrario, son cintas 
de tal calidad y repercusión que
 ocuparían al menos cuatro de los diez lugares en mi lista de las 
mejores 10 cintas de terror, si bien la carrera del señor Robles va 
mucho más allá de su papel de 
"Karol de Lavud" o 
"El Vampiro" es
 sin duda, el rol que viene inmediatamente a nuestra mente cuando de 
este gran actor se escribe o se habla, es el papel que le ha dado 
decenas si no 
cientos de reconocimientos en todo el mundo, dicho esto también les dejo 5 títulos imperdibles del género que hoy nos ocupa y que todo mundo debería ver:
#1 El Vampiro (1957, Director: Fernando Méndez) La cinta que dio la vuelta al mundo, la mejor.
#2 El ataúd del Vampiro 
(1958, Director: Fernando Méndez) La continuación de esta gran saga.
#3 El Castillo de los monstruos 
(1958, Director: Julián soler) Comedia de terror con 
Clavillazo.
#4 El barón del terror 
(1962, Director: Chano Urueta) Un brujo es quemado por la inquisición y jurada su venganza, regresa 300 años después como un temible monstruo come-cerebros.
#5 La saga 
Nostradamus - La maldición y la sangre de Nostradamos 
(1960, 1961) y Nostradamus y el destructor de monstruos 
(1962) Todas dirigidas por 
Federico Curiel, una trilogía imperdible.
Comenzamos el Top 10!!!
_________________________________________________________________________
  | 
| "Satánico Pandemonium" ha sido referencia de directores como Quentin Tarantino. | 
Número 10.- 
Satánico Pandemonium: La Sexorcista. (1975, Dirigida por Gilberto Martínez Solares)
La hermana María es una joven monja cuya convicción de dedicar su vida a dios se ve cuestionada ante los constantes asaltos que 
Satán mismo hace a la tierna hermana en sus sueños, hasta que la seduce y ésta le permite una "cita" donde el demonio 
se la coge y
 con ello su malévola semilla transportada por su semen, hace que la 
monja quede posesa, ella lucha contra la posesión y los obscuros deseos 
de su amo, pero en esa lucha entre su fe y 
su apego al diablo, comenzará una ola de asesinatos y orgías en el santo convento.
¿POR QUE ESTÁ EN LA LISTA?
Como que por que? 
son temas tabú para la sociedad mexicana, tal vez a las nuevas generaciones y en muchos países estos temas serían menos ásperos, pero aún en pleno 2013, una cinta de 
Nunsploitation (o explotación y agresión física, emocional y sexual a una monja) sigue siendo un tema duro, imagínense lo que pensó el mexicano de los 70! La película será una delicia para los amantes del 
Gore, del 
Sleaze horror, hay un montón de desnudos, blasfemias, acción y una historia interesante, 
Enrique Rocha hace de maravilla su papel de
 Satán y uno no sabe si asustarse, sentirse mal o esperar el próximo ultraje a la dulce 
"Hermana María" interpretada por 
Cecilia Pezet,
 ya que es mucho muy hermosa. Terror perturbador, excelentes tomas, un 
ambiente macabro, música que estresa y obvio: litros de sangre. ¡
No apta para menores coño!
___________________________________________________________________
  | 
| Veneno para las 
Hadas confirmó una vez más que el director Carlos Enrique Taboada estuvo
 toda su vida, dando de los mejores trabajos de Terror en el cine 
mexicano y por 40 años menospreciado por la crítica nacional por no 
haber ganado premios en el extranjero. | 
Número 9.- 
Veneno para las hadas. (1984, Dirigida por Carlos Enrique Taboada)
Verónica es una niña que vive fascinada por los temas esotéricos y 
sobrenaturales, la cocinera de la casa suele contar historias de brujas y hechizos, lo cual estimula la imaginación de Verónica a grados 
obsesivos, los cuales encuentran una ruta de escape en su pequeña amiga 
Flavia, quien siendo testigo de hechos extraños
 (realmente fortuitos, pero Verónica se los adjudica) no tiene más opción que creer en el 
"poder mágico" de
 Verónica, la cual la invita a volverse poderosa y ayudarle en la 
elaboración de un supuesto veneno para matar hadas, las cosas van 
tomando un tono 
cada vez más macabro hasta dejarnos helados con 
uno de los mejores finales del cine de terror mexicano.
¿POR QUE ESTÁ EN LA LISTA?
Terror gótico, místico y psicológico 
en una sola película ¿Suena complicado para una cinta de terror mexicana? Vaya que si... y sin embargo el director 
Taboada sitúa
 a sus pequeñas protagonistas en sitios oscuros, crípticos y a veces 
bucólicos donde puede, de forma siempre cruda, cruel y sin titubeos, ir 
desarrollando su 
perverso cuento infantil lleno de referencias de otros cuentos populares, siempre distorsionando de manera enfermiza su contenido. 
Las actuaciones son
 tan naturales que es en esa naturalidad de niñas en la que gira la 
historia, dándonos una sensación de vació en la mayoría de las 
secuencias que las pequeñas encabezan. 
Es una delicia de nuestro cine de Terror mexicano.
__________________________________________________________________
  | 
| Basada en la novela 
de Rodolfo Usigli, presentó un reto enorme para Buñuel, quien incluso 
tuvo que enfrentar un Juicio del cual salió absuelto ya que Usigli 
sintió que no se respetó al pié de la letra su obra. | 
Número 8.- 
Ensayo de un crimen.  (1955, Dirigida nada más que por Luis Buñuel)
En su tierna infancia, Archibaldo de la Cruz se encuentra 
una cajita musical, la cual en su inocencia e imaginación, 
tiene el poder de concederle cualquier deseo, lo cual se vuelve una realidad cuando desea la muerte de su institutriz, la cual fallece por una bala perdida a lo cual 
Archibaldo solo
 puede pensar que fué la cajita musical, impulsada por el deseo nefasto 
que el pidió se concediera. al crecer se reencuentra de nuevo con el 
misterioso objeto, ante lo cual siguen concediéndose deseos a su 
voluntad 
y más personas van a morir en el curso de que Archibaldo pueda o no controlar su poder.
¿POR QUE ESTÁ EN LA LISTA?
Solo decir 
Luis Buñuel sería razón suficiente, pero si añadimos a las dos leyendas que protagonizan esta cinta no queda duda alguna, 
"Archibaldo de la Cruz" el protagonista es ni más ni menos que 
Ernesto Alonso y la leyenda del cine mexicano 
Miroslava Stern, la checa en el papel de
 "Lavinia", hacen de esta historia una de esas inolvidables, 
tan complicada que NADIE se pone de acuerdo a que género pertenece realmente, clasificada 
(dependiendo de cual sea la fuenta) como: 
Terror, Thriller, Humor Negro, Drama psicológico y hasta post-Film Noir, la realidad es que nadie está equivocado y nadie tiene del todo la razón, pero para la crítica internacional y nacional, 
siempre está entre las mejores películas de la historia del cine mexicano.
Death Note? Bitch, please!
__________________________________________________________________
  | 
| Hasta Chucky se sentiría incómodo junto a esta horrenda muñeca poseída. | 
Número 7.- 
Vacaciones de Terror. (1989, Dirigida por René Cardona III)
Una mujer confiesa ser una temible bruja con un 
pacto con el diablo, los pobladores con el apoyo del sacerdote local, 
la queman viva no sin que antes, la bruja maldiga al pueblo completo y 
jure venganza pidiendo el favor del maligno para lograr su propósito, 
transfiriendo su alma a una horrible muñeca que
 sera enterrada y olvidada. Cien años después una familia decide ir de 
vacaciones a una casa de campo, justo en el sitio donde la bruja fue 
quemada y la muñeca abandonada. Es cuando la pequeña de la familia se 
encuentra con la muñeca y ahí se desatan todo tipo de
 fenómenos y muertes causados por la bruja a través de la demoniaca figura en manos de la niña.
¿POR QUE ESTÁ EN LA LISTA?
Tengo que ser honesto con ustedes... 
no tengo puta idea, los freaks del cine de terror gringos y europeos encuentran esta película 
espeluznante y un verdadero reto a los nervios de quien la ve y es cuando me pregunto 
¿habremos visto la misma película? La cinta es un cague de risa, de esas 
TAN MALAS que son buenas. Pedrito Fernandez nos entrega una 
pútrida y vomitiva actuación que solo provoca pena con diálogos tan pobres como 
"Después de un buen taco, un buen agasajo" o 
"No me muevas tanto la cuna que me despiertas al niño" y 
lo único espeluznante que encuentro en la cinta 
es el cabello de Pedrito Fernández. Las tomas son un dolor en el trasero y 
los efectos son diarreicos. Sin embargo esa es mi percepción personal, en el mundo es una película 
"de culto" en el sub-género del 
"Puppet Horror" Se los dejo a su consideración.
__________________________________________________________________
  | 
| Una obra maestra de Servando González, con una fotografía impecable para la época. | 
Número 6.- 
El escapulario (1968, Dirigida por Servando González)
Durante la revolución, una mujer 
moribunda pide llamen al joven 
sacerdote de su pueblo para darle los santos óleos y poder morir en paz,
 en el proceso ella le confiesa tener 
un escapulario milagroso que
 tiene la facultad de salvar la vida de quien lo porta y cubrirle de 
todo mal. El sacerdote escéptico escucha la historia de la mujer, quien 
relatará antes de morir 
como el escapulario salvó la vida de sus hijos, que es donde comienzan las cuatro historias que presenta la película, tomando siempre tintes 
macabros.
¿POR QUE ESTÁ EN LA LISTA?
Por que es una película 
innovadora, para haber sido el año 1968 es 
increíble la calidad de la fotografía, el modo en que está narrada y planteada era poco o nada usual, 
sus encuadres jamás vistos y las hermosas ambientaciones, aventuran a quien la vea a pensar que es una super producción de 
Hollywood, las actuaciones son muy buenas y la música sin duda enchina la piel. 
Es una cinta de arte, llena de suspenso y d
e verdad logra asustar a su público, internacionalmente está llena de elogios, siendo incluso referente en películas de 
Guillermo del Toro en 
"El laberinto del Fauno" en un par de ocasiones. No se la pueden perder.
________________________________________________________________________
  | 
| Este, mis amig@s, es el primer efecto especial del cine mexicano de terror. Increíble para 1933. | 
Número 5.- 
La Llorona. (1933, Dirigida por Ramón Peón)
Esta, es l
a primer versión sonorizada de la leyenda mexicana más 
conocida en el mundo, la historia de esta joya de 1933 es básicamente la
 leyenda tal cual la conocemos, comienza en 1633. cuando 
la Malinche en su afán de venganza contra su infiel esposo y amante 
Hernán Cortés, decide 
asesinar a sus hijos,
 ante la catástrofe enloquece y en un mar de arrepentimiento y martirio,
 previo a su propia muerte, maldice a cada generación del conquistador y
 despechada, jura atormentar a todas y cada una de las personas con su 
sangre
 por toda la eternidad, lo cual cumple ya que tenemos un pequeño vistazo al Virreinato y culminamos en pleno siglo XX, donde esta alma maldita 
seguirá cobrando venganza.
¿POR QUE ESTÁ EN LA LISTA?
Sencillo, 
es de los audios más aterradores del cine mexicano, es una película 
histórica que
 registra los primeros intentos de nuestros compatriotas de hacer cine 
con sonido y efectos competitivos, en ese terreno aún árido que 
implicaba hacer cine en los 30's, el estremecedor grito de 
"Ay! Mis hijos!" sigue haciendo eco no solo en el folclor popular mexicano, si no que es por esta cinta, que el mito cobró 
prestigio mundial,
 trayendo desde entonces, turismo y curiosos que desean saber más de 
esta leyenda típica mexicana, ha inspirado cientos de libros, decenas 
de 
"Remakes" sin que a la fecha, logren superar esta, la 
primer cinta sonora de terror mexicano.
__________________________________________________________________
  | 
| La ópera  prima de Guillermo del Toro, una joya de las pocas que realmente posee el cine de terror en México. | 
Número 4.- 
Cronos. (1993, Dirigida por Guillermo del Toro)
En el año 1535, un alquimista fabrica un invento encapsulado en un pequeño artilugio en forma de 
escarabajo dorado, éste tiene la facultad de dar 
vida eterna a su poseedor, pero se pierde en los siglos siguientes hasta que en 1997 es descubierto por 
"Jesús Gris" (Federico Luppi) un anticuario que al descubrir el objeto y de manera hasta cierto punto involuntaria, su función 
se vuelve adicto a él, ya que al adherirse al pecho de Gris, el 
"escarabajo" le inyecta un líquido no identificable a cambio de un poco de su sangre, pero la sensación que le produce es 
tan placentera,
 tan vital que su cuerpo de inmediato siente la fuerza y la energía de 
su juventud, su piel pierde arrugas, su cabello crece, su fuerza y vigor
 sexual regresan más fuerte que nunca... y 
comienza su sed de sangre, que aunque le resulta repulsiva, le considera un precio 
cómodo para
 tan buenos beneficios. El problema comenzará cuando un ambicioso 
millonario manda a robar el escarabajo dorado de Cronos y Jesús Gris se 
encontrará perseguido y temiendo por su vida, con 
la única ayuda de su pequeña nieta, quien a modo de metáfora, es lo único que aún le queda de humanidad en su interior.
¿POR QUE ESTÁ EN LA LISTA?
Sencillo, 
es la ópera prima de uno de los directores mexicanos 
más prolíficos en décadas, el vampirismo, la sed de sangre que da la vida eterna, es de los temas más 
"choteados" y usados en el cine, sin embargo del Toro, como siempre, nos dio 
una variante sumamente interesante al hacer que el 
"vampiro" jamás deje de ser humano, no es un ente diabólico, si no es más como un 
adicto a las drogas, a sentirse 
"arriba" gracias
 al aparato alquímico, tiene unos efectos destacados y le hizo el objeto
 de muchos elogios a nivel mundial, simplemente sin 
"Cronos" la carrera de Guillermo del Toro tal vez 
jamás habría despegado.
__________________________________________________________________
  | 
| El misterio del 
rostro pálido es, según los expertos, patrimonio de la humanidad del 
género de terror a la par de Drácula de 1931 o Frankenstein, del mismo 
año. | 
Número 3.- 
El misterio (fantasma) del rostro pálido. 
(1935, Dirigida por: Juan Bustillo Oro)
Un enloquecido científico, trata de manera desesperada de 
encontrar la cura contra una enfermedad 
desconocida, por lo cual experimenta sin ética alguna sobre pacientes ignorantes de la suerte que les depara, 
muriendo sin remedio tras
 los continuos fracasos del desquiciado doctor, ante las sospechas y los
 reclamos de los seres amados de los difuntos, el frustrado científico 
opta por el exilio, del cual vuelve tras ocho años con un extraño acompañante que destaca 
por su extrema palidez, la vida del poblado está a punto de cambiar dramáticamente... 
y para siempre.
¿POR QUE ESTÁ EN LA LISTA?
Es difícil explicar el 
valor histórico de una cinta, ésta en 
especial es tan importante por que incluso se le ha atribuido su autoría
 a otros directores, mucha gente desinformada incluso piensa que es 
norteamericana, española o francesa, ya que 
ha sido doblada a más de 17 idiomas, siempre tomándose como una película que marcaría pauta en como se filmaría una cinta de terror y suspenso,
 las locaciones perfectamente logradas,
 la iluminación (o la carencia de ella) todos intencionados y exactos en su momento, hicieron una mezcla espeluznante que según los críticos, le da un peso y un 
valor universal que nosotros no dimensionamos.
__________________________________________________________________________
  | 
| Santa Sangre, el 
culto a la mujer cuyos brazos fueron arrancados durante una violación. 
Esto solo puede tener una explicación.  :Jodorowsky: | 
Número 2.- 
Santa Sangre. (1989, Alejandro Jodorowsky)
Santa Sangre nos habla sobre un niño de 8 años, de nombre 
Fénix (nada en las películas de Jodorowsky es casualidad, tampoco el nombre del niño) quien se ha criado en un circo y vive traumatizado por una pelea en donde 
sus padres terminaron matándose.
 Es encerrado en un manicomio, para doce años después, lograr escapar 
del encierro y comenzar una serie de asesinatos influidos por el 
espíritu de su madre, en la vorágine se topa con 
Alma (de nuevo, no es casualidad.) quien intentará salvarlo de su paranoia asesina, aunque 
tal vez sea demasiado tarde.
¿POR QUE ESTÁ EN LA LISTA?
Santa Sangre es una película multi-premiada, 
ovacionada en todo el mundo y como todas las cintas de 
Jodorowsky,
 no tiene ni pies ni cabeza, es un viaje en el onírico, al interior del 
ser humano y cada minuto de la película, el director nos grita sus 
metáforas, enseñándonos los dos polos de la existencia simbolizados en 
la iglesia y el circo, todo en espacios transgredidos por sus habitantes quienes en una exaltada representación de lo que se supone son, 
nos llevan al límite entre lo bello y lo horrible,
 entre la náusea y la confusión, cada detalle es preciso e intencionado,
 cada mensaje codificado y cada imagen plasmada a capricho de 
Jodorowsky, quien 
una vez más nos reta a entender su visión de la vida, a ver completa una de sus películas. 
Una puta obra maestra.
__________________________________________________________________
  | 
| Nuestra ganadora, la obra maestra del director Carlos Enrique Taboada. | 
Número 1.- 
Hasta el viento tiene miedo. (1968, Dirigida por Carlos Enrique Taboada)
Claudia es nuestra protagonista, la cual es atormentada por constantes pesadillas en las que se manifiesta una misteriosa figura 
que comienza a llamarle a una torre horrible y
 tenebrosa, la cual existe dentro del colegio, es el campanario del 
exclusivo colegio de señoritas donde Claudia estudia, harta de las 
horribles visiones, se aventura a lo alto de la torre, la cual es tan 
estremesedora como en sus sueños, y para su sorpresa encuentra a 
una mujer ahorcada, horrorizada
 decide hacerse acompañar de sus amigas, quienes atestiguan en diversas 
ocasiones a una figura espectral vestida de blanco, lo que les motiva a 
hacer su propia investigación 
revelando el mejor y más macabro secreto de su directora.
¿POR QUE ESTÁ EN LA LISTA?
Bueno, es mi ganadora por muchas razones, de inicio
 les pido olviden el asqueroso y nauseabundo remake del 2007 donde sale 
Martha Higareda, ésta es la original y es a nivel nacional e internacional, una obra maestra, 
uno de los clásicos inmortales del cine de terror mexicano. Y es que es un todo lo que hace de esta cinta una obra maestra, 
las actuaciones son acertadas, 
la historia nos brinda giros que no se acostumbraban en el mediocre modo lineal de contar historias del cine mexicano de ese entonces, 
la ambientación es increíble y nos hace pensar en todo momento lo horrible que sería estar ahí bajo esas circunstancias, 
la música y la iluminación redondean una atmósfera incómoda y que simplemente nos hace compadecer a las chicas del instituto, 
tiene una fotografía super cuidada y 
Marga López sublima aún más la historia cuyo final simplemente es asombroso.
__________________________________________________________
En conclusión, hay cientos de películas de terror mexicano, si no miles 
pero como todo en nuestro cine nacional, hay mucha paja y cosas deleznables 
que jamás debieron ser filmadas,
 basura innombrable que tristemente le hizo muchísimo daño al género, 
haciendo que en cada nuevo intento de producir terror en el cine 
nacional, el primer enemigo que tuviese fuera
 (y es a la fecha) la justificada indiferencia y el desprecio de la audiencia mexicana que ya no cree que se haga buen cine de terror 
o nunca supo que hubo películas memorables como todas las aquí nombradas.
Para despedirme me gustaría hacer 
6 menciones honoríficas que ya no alcanzaron a entrar en el Top 10 pero que valen mucho la pena, casi todas las encontrarán fácilmente en 
Youtube completas y en los botaderos de DVDs o VHS que abundan en tianguis o bazares.
Mención honorífica para:
1- El extraño hijo del Sheriff (1982)
2- El libro de piedra (1968)
3- Doña Macabra (1971)
4- La cámara del Terror (1972)
5- Bajo la sal (2008)
6- La noche de los mil gatos (1972)
Hasta la próxima!